Cartago, Costa Rica
El Cartaginés cayó esta noche por 1-2 ante el C.D. Olimpia de Honduras en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Centroamericana de la Concacaf. El equipo costarricense no pudo descifrar el juego colectivo y la intensidad del club catracho, que se lleva una valiosa ventaja para el juego de vuelta.
Primer Tiempo de Dominio “Albo”
El encuentro comenzó con buenas intenciones por parte de los brumosos, que intentaron ejercer una presión alta e intensa. Sin embargo, este planteamiento fue rápidamente superado por la visita. Apenas al minuto 9, Olimpia demostró su claridad ofensiva. En una jugada de saque de banda, José Pinto recibió cerca de la línea de fondo y envió un pase cruzado que encontró completamente solo a Michaell Chirinos, quien remató de seguido para poner el 0-1.
Tras la anotación, el dominio de Olimpia se hizo evidente. El equipo hondureño mostró un mejor tránsito de balón y mucha más claridad, moviendo la pelota con rapidez y triangulando constantemente para evitar la defensa local. El mediocampo del Cartaginés se vio partido y muy errático, incapaz de hilvanar más de tres pases consecutivos, lo que impedía cualquier intento de ataque organizado. Olimpia intensificó el toque en la media cancha, buscando los espacios que la zaga blanquiazul dejaba al intentar replegarse.
El segundo golpe llegó al minuto 39. Un centro de Kevin Guiti fue rechazado, pero el balón le cayó servido a Jorge Benguché, el número nueve del Olimpia, que no perdonó y aumentó la ventaja a 0-2. A pesar de la desventaja, el Cartaginés intentó presionar, pero la falta de precisión le impidió generar peligro real, y el partido se fue al descanso con un marcador que reflejaba la superioridad visitante.
El Gol de Ureña Mantiene la Esperanza
El complemento mantuvo una dinámica similar, con Olimpia saliendo aún más intenso. El Cartaginés intentó reaccionar, pero sus acciones iniciales fueron tímidas.
No fue sino hasta el minuto 55 que los brumosos tuvieron su opción más clara: un centro de Jesús Batiz fue conectado con un cabezazo con pique de Marco Ureña, pero el guardameta Edrick Menjívar se estiró para enviarlo a tiro de esquina.
La insistencia del Cartaginés finalmente rindió frutos al minuto 69. En una jugada de contragolpe, Luis Flores recuperó el balón y metió un centro al área. El centro fue desviado por Marco Ureña (no Quiroga, según la corrección del gol) y, combinado con una mala salida del arquero Menjívar, el esférico se fue al fondo de las redes para el 1-2.
El gol fue un claro empuje anímico para el equipo de la Vieja Metrópoli, que empezó a enlazar mejores jugadas en ofensiva y a ganar presencia en el último cuarto de cancha. Sin embargo, a pesar de mantener la posesión, al Cartaginés le costó generar jugadas más colectivas para abrir la defensa replegada de Olimpia, que ejecutó un sólido trabajo defensivo.
Al final, el juez central señaló el final del partido al minuto 90+5, dejando el marcador 1-2. Cartaginés tendrá la difícil tarea de buscar la remontada la próxima semana en Honduras si desea mantener viva su aspiración en la Copa Centroamericana.